![]() |
||||||
Para empezar debemos definir cual es la función de un motor, un motor es una máquina que transforma la energía calórica de la combustión en energía de movimiento. El movimiento producido se dirigirá hacia los neumáticos que finalmente harán que el vehículo se mueva. ![]() En el mundo automotor se conocen principalmente dos tipos de motores de combustión interna que son el motor de Otto de "4" tiempos y el motor otto de 2 tiempos. Estos motores trabajan con una mezcla de aire y combustible que se produce en el sistema de alimentación para después pasar a una cámara de combustión, lugar en donde este gas es comprimido para lograr una explosión que realice un trabajo mecánico. Motor de 4 tiempos El Motor de cuatro tiempos es en la actualidad el motor mas utilizado en la industria automotriz. Un motor de cuatro ciclos tiene varios componentes que trabajan en conjunto para producir movimiento. El motor de combustion interna como su nobre lo indica, produce un sin numero de explosiones que tienen como fin generar el movimiento en los respectivos componentes. Culata o Cabezote La culata o cabezote es la parate superior del motor en donde se encuentran las valvulas de admision y escape. Además aqui también se encuentran las bujías, que son aquellas que producen una chispa eléctrica para endender la mezcla de aire y gasolina. Para que las válvulas se puedan abrir o cerrar es la distribucion el mecanismo encargado de producir dicho trabajo. Por otra parte para la generación del salto de chispa es el sistema eléctrico el encargado entregar la potencia adecuada en el momento preciso para que la combustión se realice de forma precisa Bloque de cilindros El bloque cilindros es el lugar en donde se producen la carrera de los pistones, es además la vía por la cual el líquido refrigerante del sistema de refrigeración se desplaza para hacer su trabajo. Además es el el bloque de cilindros la base de sujeción del resto de componentes. El bloque de cilindros puede ser de varios tipos como por ejemplo en linea, opuestos o en forma de V. Piston y Cigueñal Ciclo de trabajo El nombre de estos motores viene justamente de su ciclo de trabajo. Un Ciclo de trabajo se origina en 2 giros del cigüeñal. Por tanto sus cuatro tiempos son: Admisión, compresión, explosión y escape. Motor 2 Tiempos En el caso de los motores de dos tiempos, podemos decir que estos realizan los cuatro ciclos necesarios para la generacion de energia en solamente dos movimientos. Es decir compresion/admision y explosion/escape. Por lo tanto este tipo de motor tiene la caracteristica de ser liviano y de facil construcción, pero por otro lado es difícil alcanzar grandes cilindradas y ademas el hecho de que el combustible se quema en conjunto con el aceite que sirve para lubricar el motor, produce una mayor contaminacion. |
|
|||||
![]() |